Cáncer de Próstata, prevención y diagnóstico
La detección oportuna del cáncer de próstata es posible
En la actualidad, el cáncer de próstata se encuentra entre las principales enfermedades mortales que asedian a los varones, por lo que el cuidado de la salud prostática es indispensable y debe ser acompañado por el conocimiento y la prevención.
Entre las causas que dan origen al cáncer prostático están:
- Factores genéticos: la presencia en el paciente de un gen específico del cromosoma 1 aumenta la probabilidad de contraer cáncer de próstata.
- Factores ambientales: dieta alta en grasas saturadas, polución del aire, fertilizantes y sustancias químicas industriales, como las presentes en el tabaco.
- Factores hormonales
- Agentes infecciosos
A diferencia de otros tipos de cáncer, el prostático se caracteriza por evolucionar de forma muy lenta y con una manifestación de la enfermedad que puede tardar incluso años.
Una de las formas más eficaces para la prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de próstata es la realización de exámenes periódicos, a partir de los 50 años, para detectar cualquier alteración en la próstata.
Entre las pruebas diagnósticas que puede realizar para la detección de cáncer prostático están:
- Tacto Rectal: introduciendo un dedo por el recto se palpa la próstata para detectar irregularidades, protuberancias, nódulos duros o dolorosos.
- PSA en Sangre: el PSA es el antígeno prostático específico, proteína producida en la próstata y que se segrega con el semen pero que en una pequeña cantidad pasa a la sangre y puede medirse con un simple análisis de sangre. Su valor es solo predictivo, porque los valores del PSA pueden variar simplemente por la edad y por el volumen de la próstata.
- Análisis de Orina: para determinar si aparece sangre o marcadores tumorales positivos.
- Ecografía transrectal: ecografía de la próstata a través de una sonda introducida por el recto.
- Biopsia de próstata: es una prueba de confirmación. Se toma una muestra de la próstata para analizarla y descartar, o confirmar, la existencia de un cáncer.
Para mayor información sobre prevención, diagnóstico y tratamiento de cáncer de próstata, acuda con su médico urólogo para recibir una orientación integral y personalizada.
Fuente: www.enfermedadesgraves.com



